
折り紙 así se escribe origami en japonés, la componen dos vocablos, ori=doblar y kami=papel. También se conoce como papiroflexia, con la salvedad de que el origami se trata únicamente de pliegues y cruces para dar forma y la papiroflexia si permite cortar y pegar el papel, al construir las figuras.
Recomiendo hacer origami, es una técnica tan relajante como divertida y satisfactoria. Cultiva el arte de crear, que para mí, tiene todo que ver con la vida. Puedes ir de menos a más, de lo sencillo a lo complejo. Estimula el ser paciente, necesitas dedicarle atención y tiempo para perfeccionarlo. Te confronta con la frustración, si no te sale como esperabas. Eso está bueno, aquellas emociones que llamamos negativas también son parte de la vida, hace bien abordarlas desde tareas sencillas para sobrellevarlas oportunamente cuando se nos presenten en situaciones más complejas.
Para relacionarnos con los más pequeños el origami es muy acertado, crea un vínculo de construcción común, un espacio de diversión, se pueden trabajar pedagógicamente el seguir instrucciones, figuras geométricas, colores, animales y objetos. Las posibilidades son infinitas. También se puede asociar valores como eje transversal de la actividad, aprovechamiento del tiempo libre, compartir con el otro, apreciación del trabajo, constancia, prosecución de las metas y motivación al logro.
Hacer origami puede convertirse en un pasatiempo liberador, ayuda a drenar estrés, pone el foco en la creatividad. Es más profundo de lo que parece, para los asiáticos constituye una práctica milenaria y le dan una valoración especial. Los samuráis los intercambiaban como un obsequio simbolizando respeto. Entiendo que representa dedicación, empeño, creación y energía. El origami me fascina, aunque lo ejecuto menos de lo que quisiera.
Ayer justamente, fue el Día Mundial del reciclaje, así que pensé que se pueden elaborar con periódicos o revistas para complementar lo agradable de esta práctica con la solidaridad ambiental. Ojalá y se entusiasmen con esta idea y vayan a hacer al menos una figura sencilla. Estoy enfocada en practicarlo más y me ha hecho bien, así como a mí, espero que a ustedes les pueda funcionar.
¡Que te lo digo yo!