Venezolanos varados en Argentina

Venezolanos varados en Argentina

Todos nos hemos sentido varados en algún momento de nuestra vida. Ahora mismo la pandemia nos sumió colectivamente en un estancamiento. La inquietud y la incertidumbre nos acompañan en este tránsito. Psicológicamente a todos nos sobrepasa, pero cuando ese atasco, transgrede lo emocional, traspasa a la realidad, cuando toca la panza, el bolsillo y la vida misma, es muy diferente. Ya es bien sabido que la cuarentena no significa lo mismo para todos, para algunos se ha vuelto un viacrucis. Ese es el caso de muchos venezolanos quienes actualmente se encuentran varados en Argentina, así como en otros países, la pandemia les truncó la vuelta a Venezuela. Algunos se regresaban porque no les fue tan bien como esperaban, otros porque solo vinieron de visita, también están aquellos que circulaban por aquí en el retorno a su nación. En lo que todos coinciden en el desasosiego de permanecer en un lugar, donde no tienen estabilidad, ingresos y algunos ni siquiera una morada.

Yo me topé con esta historia cuando conocí a uno de ellos, me pidieron ayuda por su situación acá, lo contacté y desde hace casi dos meses, vengo padeciendo esta agonía con ellos. Cada vez se suman casos de personas con o sin boleto, que les urge retornar.  Maikol por ejemplo, ya había renunciado a su trabajo e iba a viajar el 1ro de abril, su vuelo fue postergado, inicialmente para el 26 del mismo mes, pero hasta ahora continúa sin ninguna fecha probable de reprogramación. A él y a los demás, parece atraparlos la circunstancia, los inunda de carencias, una lista que se alarga; cada día se enteran de más venezolanos que comparten su condición: necesidad financiera, alimenticia, de vestimenta para afrontar el invierno y en general de resolver. Las aerolíneas acá en Argentina, están de manos atadas ante la situación de suspensión gubernamental de vuelos hasta septiembre. No reciben apoyo, más bien indiferencia y hasta maltratos del lugar que debería acogerlos, apoyarlos y brindarles soluciones: la Embajada de Venezuela.

Una más, de las tantas injusticias que a los venezolanos nos ha tocado ásperamente acumular. En la cuarentena se popularizó la frase papal: “Todos vamos en el mismo barco”, no tardó en cosechar contestas irreverentes: no todos vamos en barco, algunos vamos en bote  y otros nadando, algo más o menos similar recuerdo leer. Si lo sabremos nosotros los venezolanos, quienes en la mayoría de los casos tuvimos que huir de nuestra propia tierra: unos en avión, otros en autobús y tristemente hay quienes les tocó a pie. Coincidimos en la lucha, desde tierras ajenas y en la esperanza de una mejor Venezuela pero no a todos nos toca igual. Es muy diferente para quienes tenemos techo, ingreso y sustento que para ellos que están varados, a merced de la demora del sistema burocrático, que arbitrariamente procura la salud física, desconociendo el bienestar mental.

El concepto de salud es bastante amplio, las medidas que se han tomado han sido procurando básicamente la salud física, ignorando que van en detrimento de la salud mental. Esa armonía psicológica tan necesaria para  nosotros que estamos en casa resolviendo como podemos y así como para ellos, quienes ven la resolución en un distante horizonte. Cada uno carga su propia cruz. Escribo su historia como un desahogo, para visibilizarla, como un llamado a las autoridades competentes y como una invitación a la solidaridad. Cualquier aporte es bienvenido, siempre hay algo para hacer, para dar, difundir y denunciar su situación ya es bastante para encontrar una pronta resolución. Se están organizando en pro de lograr su objetivo y los puedes encontrar en Instagram: vzlanos_varados_en_argentina

Apoyemos, ellos te lo agradecerán ¡Que te lo digo yo!

6 comentarios en “Venezolanos varados en Argentina”

  1. Triste y cierta realidad. Soy venezolano y se por lo que estamos pasando. Hay algunos que están
    en una situación muy difícil y complicada. Todo suma y cualquier aporte es bueno. Fuerza y fe, ayudemos a nuestros hermanos.

      1. Jose miguel Rodriguez

        Hola Roys, buen día.. gracias por esas palabras,, seguro que servirán de mucha ayuda para que podamos ayudarnos entre si de la mejor manera… Bendiciones

Los comentarios están cerrados.