Día Mundial de las Redes Sociales

El Día Mundial de las Redes Sociales se celebra cada 30 de junio desde 2010, en ocasión de apreciarlas como una poderosa herramienta comunicacional que ha reivindicado la participación ciudadana en todos los ámbitos. Su llegada resultó un boom y su crecimiento es permanente y exponencial no solo en la cantidad de usuarios sino en la diversificación de aplicaciones, temas y usos que se les da. Hoy por hoy son un fenómeno cultural y se perfilan como el instrumento predilecto de una sociedad que para expresarse, informarse, interactuar y entretenerse  usa Internet como plataforma de comunicación global.

        Ahora bien, no los voy a abrumar con números porque los estudios al respecto están disponibles en diferentes portales especializados, pero las estadísticas reflejan que el porcentaje de quienes generan contenido sigue siendo muy bajo con respecto a aquellos que son consumidores simplemente. Entiendo así que la existencia de las plataformas digitales no supone una habilitación comunicacional para la sociedad por sí misma, por supuesto que la accesibilidad para el público es mucho más sencilla y masiva que la de los medios tradicionales, pero siguen siendo los individuos los responsables de empoderarse mediante su uso. Entonces la mera presencia de una persona en redes sociales no la reivindica comunicacionalmente hablando.

        Un gran porcentaje de los asiduos a las redes son consumidores pasivos, las manejan en función de informaciones ajenas. Otros son consumidores activos, es decir interactúan en función de los contenidos existentes pero no generan contenido propio. Claro que también las redes han propiciado la generación de contenido diverso y novedoso de la propia autoría de usuarios dinámicos  que las emplean asiduamente para potenciar su vida social, personal y profesional. Se constituyen entonces las celebridades de redes o influencers, pero son casos muy puntuales y la verdad es que con respecto a la gran masa de personas asiduas a las redes, siguen siendo un porcentaje muy pequeño.

        Muchísimas personas consumen horas y horas, tiempo valiosísimo de vida, en redes sin ninguna finalidad, las ven como distracción o para pasar el rato y ya. No creo que esté mal mantenernos al tanto de la vida de las personas o de alguna celebridad, pero me rehúso a creer que tanta conectividad y tanta potencialidad se estanque en chismes y farándula, no señor estamos para más. Tampoco siento que sirvan para vivir en zozobra por las noticias y peor aún por fake news, hay que darles un uso ético y racional, que indiscutiblemente reside en cada persona.

        La invitación hoy, tiene que ver con el empoderamiento que supone acceder a una red que te conecta de forma inmediata y simultánea con millones de personas a nivel global, eso supone un poderío al mejor estilo de cualquier superhéroe y no tiene sentido alguno desaprovecharlo. Obviamente todos llevamos una vida real que no siempre se podrá vincular con la virtualidad, pero estoy segura de que hay mucha gente que podría potenciar sus talentos y su productividad haciendo el uso adecuado de las redes sociales. Si lo tuyo no es generar contenido, entonces puedes aprovecharlas para aprender algo nuevo, educarte en finanzas o idiomas, conectar con otras culturas y pare usted de contar las múltiples maneras productivas en que se pueden emplear. Hoy es un buen día para redimensionar nuestro uso y presencia en las redes sociales.

¡Que te lo digo yo! 

6 comentarios en “Día Mundial de las Redes Sociales”

  1. Excelente articulo!!!
    Bien interesante !!!
    Considero que cada persona que lo lea debe compartirlo y motivar a nuestros familiares, en especial a nuestros jóvenes y niños y ¿por qué no? a nosotros mismos a sacar de las redes el mayor provecho posible para nuestra capacitación y entrenamiento.
    Piensa que cosas te gustan ¡Hoy tienes una puerta abierta para un futuro muy prometedor!

Los comentarios están cerrados.