Javier Sebastián: mi deseo es que toda mi familia que está en otro país se venga para Venezuela y toditos celebremos mi cumpleaños

          Javier Sebastián figura en su acta de nacimiento pero todos le decimos Sebastián o Sebas, más cariñosamente. Siempre dice que se llama Sebastián Javier. Hoy cumple 8 años, así que: ¡Feliz Cumpleaños Campeón! Cuando era más pequeño tenía unos hermosos y largos rizos dorados, ahora por el colegio usa un corte bajito, igual se ve guapísimo. Es un niño de voluntad firme desde siempre, consentido, sabe conseguir lo que quiere y tiene muy buena memoria. Pasó a 3er grado y lo que más le divierte es jugar fútbol. Su chuchería favorita es el chocolate blanco, así que le encanta el Galak. Deja saber que en cuarentena ha estado haciendo cosas finas como estudiar y hacer tareas,  dibujar, jugar y usar su tablet. Agrega que son cosas finas porque se divierte y le dan más creatividad. Este año el cumpleaños le coincidió con el Día del Niño, sirva este escrito para celebrar con él, todo el amor y la alegría que los niños otorgan grandiosamente a nuestro mundo.

            Yoanelis, su madre relata que siempre le gustó ese nombre desde que supo que sería un varón. Compartimos los significados de ambos nombres. Javier deriva un personaje cristiano nacido en el Castillo de Javier, en Navarra y se interpreta como casa nueva. Mientras que Sebastián es un onomástico griego entendido como honrar o reverenciar. Cuenta que nació en el 2012, que era un jueves, fue en la Maternidad Santa Ana de San Bernardino en Caracas y su llegada trajo felicidad a sus días.

            Cuenta en sus propias frases: “Sebas de pequeño tenía una maña que todo el tiempo decía ¡bla bla bla aaa! todos nos reíamos pues era full cómico. Ahorita es de carácter fuerte y tiene un poco de mal humor, al mismo tiempo es un niño muy cariñoso y amoroso. Un día que se molestó con Dani y conmigo, agarró el bolso que usaba para el colegio, metió una bolsita  de Corn Flakes y un suéter y dijo: ¡me voy de la casa! Imagínate tenía 4 añitos, salió de la casa y luego se devolvió. Todo fue tan gracioso, pero a la vez nos conmovió el corazón. Él es súper celoso conmigo, no puede ver que yo le haga cariño a otro niño, incluyendo a mi sobrina Amelia, porque se pone como molesto. Cuando compartía con su tío Yoenny le gustaba hacer ejercicios y jugar domino con él, pero no le gusta perder. Para mí es el amor más grande que puede existir en el mundo y una de las experiencias más bonitas de mi vida”.

            Daniel su padre dice que es un niño muy afectuoso e inteligente, le gusta que lo estén abrazando y consintiendo, es de carácter fuerte y terco como ninguno, agrega entre risas. Cuenta que le encanta como le cocina, que al salir del baño pide un abrazo para que lo calienten y que son rivales en ludo, damas, domino y jugando play, cuando Sebas gana se lo recuerda por una semana entera y cuando pierde no le quiere hablar.

             A su forma explica la bonita relación que llevan. “Quizás como todo niño, quiere todo lo que lo hace feliz, pero son cosas que uso a mi favor. Ya temo cuando me dice «papá vamos hacer un trato» sé que viene por algo. Cuando cumplió 5 comencé a enseñarlo a leer, en ese tiempo lo llevaba mucho a Diverxity. Me dijo papá si me aprendo hasta sa-se-si-so-su ¿Me llevas a Diverxity? y le dije bueno está bien, a punta de tratos esa semana se aprendió casi que todo el libro y lo llevé 3 veces. Amo cuando somos él y yo solos, hablamos y nos entendemos a nuestra manera. Debido a su inteligencia le hablo mucho, a veces después de regañarlo le pido disculpas y le explicó para que entienda que no soy malo sino que hago las cosas por su bien. Sebas es mi escuela, yo hace 5 años no tenía la más mínima idea de lo que era ser papá y con él he aprendido, sé que no soy el mejor del mundo y no lo hago del todo bien pero hago lo mejor que puedo y me encanta”.

            Sebas es un poco gruñón e impaciente, me consulta cómo es eso de una entrevista, le explico que le voy a realizar unas preguntas y él me responderá, quiero saber lo que piensa, opina, siente y le indico que responda lo primero que venga a su mente en ese momento. De repente me dice: “prima yo quiero ser como tú, quiero hacer entrevistas y  también hacer vídeos y subirlos a YouTube”. Apresurado como es, me insiste en qué es lo que le voy a preguntar así que iniciamos y aquí les comparto sus respuestas: 

1.                  ¿Qué te gusta de tu mamá? cuando me abraza y cuando no va al trabajo y se queda aquí conmigo. ¡Me gusta todo de ella!

2.                 Si pudieras vivir en una comiquita ¿Cuál sería? En Toy Story porque todos los muñequitos de Andy: Woody, Buzz Lightyear, Jessie, Slinky, Rex, el señor y la señora cara de papa, todos pueden hablar.

3.                 ¿Si tú pudieras ser de un color cual elegirías? Blanco como soy pues, pero mi color favorito es el rojo.

4.                 ¿Cuál es la comida que comerías toda tu vida? Ay el pasticho, la pasta con caraota y queso, el arroz con pollo y las tajadas.

5.                  ¿Cuál es el cuento más maravilloso que has leído y por qué? Un cuento de una ballena que está en un libro mi papá me compró de cuentos de animales; pingüinos, delfines, tortugas, cocodrilos y tiburones. Había uno de un cisne y sus papás eran muy bellos y tenían alas para volar, no me acuerdo bien pero voy a buscar el libro ya sé dónde está (fue, lo buscó,  me leyó el cuento y yo escuché encantada).

6.                 ¿Por qué te gusta ir a la playa? Es increíble, me puedo bañar y estoy aprendiendo a nadar, también  puedo jugar en la arena, hacer castillos y muchas cosas más.

7.                  ¿Cuál helado pides siempre? Siempre pido el de mantecado, me gusta el de Mc Donalds y el de Arturo´s.

8.                 ¿Cuál es la fruta más rica? El cambur es muy rico y tiene proteínas  me dijo mi mamá.

9.                 ¿Tu número favorito es? El 8. Me gusta porque tienes que hacer dos círculos uno grande y uno chiquito, es el más fácil de todos los números, en el 100 tienes que hacer un 1 y un 0 y otro 0.

10.              ¿Cuál película ves siempre? Cars, porque a mí me gustan las carreras y Cars es de carreras, mi personaje favorito es Jackson Storm de Cars 3, es un carro negro.

11.                ¿Por qué lloras? Algunas veces si me dejan solo, lloro cuando me regañan, lloro de felicidad y cuando estoy triste.

12.              ¿Quién te hace cosquillas? Mi mamá, mi primo Said y mi tía Carla.  

13.              ¿Qué deportes te gusta hacer? Fútbol, béisbol, básquet, kickingball y todos, pero el que más me gusta es el fútbol, juego en mi colegio y aquí cerquita de mi casa, cuando se acabe la cuarentena quiero jugar fútbol otra vez.

14.              ¿De cuál equipo deportivo eres fanático? Del Barcelona, de la Juventus y de Argentina porque juegan mucho y juega Lionel Messi.

15.              Para ti ¿Cómo es el amor? Es quererse mucho, compartir las cosas y la honestidad.

16.              ¿Qué te enseña tu maestra? Me enseña a cuidar el ambiente, el agua y el planeta. Me dice que no hay que lanzar basura en la calle, no hacer ruido cuando se hace la tarea, no comerse la merienda antes de tiempo y no pelear con los compañeros.

17.              ¿Qué te gusta de los adultos? Cuando nos compran cosas, cuando nos prestan el teléfono, cuando nos llevan a pasear y que nos enseñan cosas buenas.

18.             ¿Cuál adulto te parece agradable? Mi papá porque me trata bien, me lleva para todos lados, hasta me ha llevado para el parque Dunas ¿sabes? y comparte sus cosas conmigo. Me encantan sus panquecas, creo que le echa la fórmula secreta de la cangreburger de Bob esponja.

19.              ¿Cómo sería tu día perfecto? Que me hagan un pasticho de plátano, me llenen mi piscina y me lleven para el cine.

20.            ¿Qué te pone contento? Cuando salgo en mi bicicleta, ir a comer helados, cuando me visita mi abuela, tú, mi prima Rosmery y mi tía Nena con Said.

21.              ¿Qué te enoja? Cuando no me dejan usar el play, cuando no me llevan a donde yo quiero, cuando me mandan a bañarme, me gusta bañarme solo con agua caliente y cuando estoy jugando y me dicen que ya tengo que entrar a la casa.

22.              ¿Qué animal te agrada? El perro, el gato, el conejo, el toro, la jirafa, el tigre, el elefante y el león, todos los animales me gustan.

23.              ¿A qué edad te conviertes en adulto? A los 20 creo yo.

24.              ¿Cuánto tiempo crees que  hay desde Venezuela hasta Argentina? Como media hora.

25.             ¿Qué te dicen tus padres todo el tiempo? Que me porte bien y que me coma toda la comida.

26.             ¿Qué quieres hacer cuando crezcas? Ser bombero y futbolista.

27.             Si pudieras hacer algo imposible ¿Qué harías? Si fuera científico crear el mejor teléfono del mundo, sería un teléfono de chocolate, de 4 pisos y con 6 cámaras por si acaso.

28.             ¿De qué tienes miedo? De dormir solo porque yo tengo mi cuarto pero si estoy solo creo que pueden venir cosas feas, cuando pienso eso me da un temblor y me pasó para el cuarto de mi mamá y mi papá.

29.             ¿Qué es lo más importante para ti? Cuidarme. ¿Cómo es eso? porque si un amigo mío se quiere lanzar por un barranco y me dice que lánzate tú también, yo no me voy a lanzar.

30.             ¿Extrañas a alguien? Sí. A ti, a mi tío Yoenny, a mi tía Carmen y a la princesita Amelia. Los extraño porque no los he visto en un largo tiempo y los quiero mucho.

31.               ¿Cuál es tu deseo de cumpleaños? mi deseo es que toda mi familia que está en otro país se venga para Venezuela y toditos celebremos mi cumpleaños.

32.              ¿Por qué eres tan extraordinario? Porque Dios me creó así.

33.               ¿Te gustó esta entrevista? Sí. Fue increíble porque me hiciste muchas preguntas y cosas que yo no sabía me las estás enseñando.

            Sebas es el hijo de mi querida y hermosa Yoa, el primer nieto de mi amada tía Ana, es mi primo segundo pero me pide la bendición como a una tía por el cariño y la diferencia de edad.  Recuerdo que siempre ha sido rubio y un niño muy bello. Más pequeño era cachetón y con unos rulitos amarillos que atrapaban miradas y elogios. Yo le acariciaba el cabello y le decía que eran mis cotufitas, y todavía le digo cotufa a él. Yo sufrí cuando se lo cortaron, pero ya me acostumbré a verlo así con su corte bajito. Desde siempre ha sido firme, voluntarioso y algo malhumorado. De verdad es muy gracioso lo amargadito que puede llegar a ser. Recuerdo que de pequeño era muy pegado a su mamita y le decía a su abuelita mamáela. Una vez que se quedó en mi casa, se me durmió dándole tetero, tengo esa imagen como una de las memorias más tiernas de mi vida. Nos llevamos bien, me divierto cuando hablamos, lo primero que me pregunta invariablemente es: ¿qué estás haciendo? y desde que no vivo en Venezuela me dice constantemente que vaya a visitarlo.

            Escribir sobre niños durante julio, por la celebración de su mes me ha resultado genial, los niños irradian magia por doquier y me reflejan un territorio de amor donde hay posibilidad de que todo lo maravilloso suceda. Esta entrevista es muy especial porque desde la distancia es mi regalo para él, para que sepa desde ahora que es un niño extraordinario y mantenga constantemente consigo su valía, genialidad y amor, como motores que le impulsen a alcanzar todo lo que sueña. La parte final de la entrevista me resultó difícil de manejar, pocas veces me pasa que no sepa que contestar. El hecho es que cuando le consulto el regalo ideal en su día, esperaba que mencionara algún juguete o algo similar, cuando me dice que quiere que todos sus familiares que estamos lejos vayamos a festejarlo con él me dejó sin palabras. De inmediato me quebré, el tema de mi país es demasiado sensible para mí, tuve que disimular porque no quiero ni puedo dejar que un niño cargue el peso de tamaña tragedia que tanto nos agobia a los adultos. Me demoré en responderle para que no percibiera mi llanto, después le dije te amo mucho y espero estar contigo en tu próximo cumpleaños. ¡La pura verdad! Es un poco triste pero al mismo tiempo me resulta el motivo pertinente para evocar en esta historia lo que al final me inspira, lo que los niños son, amor y esperanza. ¡Te amo Sebas! 

2 comentarios en “Javier Sebastián: mi deseo es que toda mi familia que está en otro país se venga para Venezuela y toditos celebremos mi cumpleaños”

  1. Cuando un niño te habla como un adulto, te deja sin palabras. Gracias por está linda entrevista. Me encantó.

Los comentarios están cerrados.