María Isabella: el amor es una fantasía hermosísima, es un sentimiento que está en el aire

        María Isabella tiene 9 años. Cuando inicia su entrevista explica que no quiere que sea breve porque ella tiene mucho para contar y le gusta hablar bastante. María cuyo origen es hebreo se traduce como elegida de Dios. Isabella es la forma italiana de Isabel, justo el nombre de su bisabuela por quien lo recibe, entre sus definiciones resalta “promesa de Dios.” Es una niña preciosa, de poquito cabello y bien lisito, tiene las cejitas pobladas y dos lunares que encantan, en el cachete izquierdo. Hija única, muy sociable y conversadora, usa palabras rimbombantes para su edad. Insistente, entusiasta y alegre. Líder nata, tiene múltiples respuestas y siempre se hace escuchar.

            Nació de 28 semanas a las 7 pm, la hora perfecta según Adriana, su madre. Su llegada al mundo fue acontecida, pasó dos meses en incubadora, pese a eso fue una bendición, todas las enfermeras estaban pendientes de ella, incluso una doctora que no hablaba con nadie y tildaban de antipática. Fue justo ella quien estuvo muy atenta, ayudó a conseguir un catéter que María necesitaba y ya tenían tiempo buscando, de hecho le dio el dinero a su mamá en el acto, indicándole que se lo repusiera luego, lo importante era buscarlo pues era el último disponible en el lugar. Eso y mucho más, demuestra que Dios siempre la ha cuidado.

            Cuando ya estaba en casa la cuidaban y protegían mucho. Su mami cuenta que cada noche mientras dormía se aseguraba que estuviera respirando bien. Más adelante presentó una acidosis tubular que le dificultaba crecer y ganar peso, pero la superó. Después sufrió un broncoespasmo y el médico indicó que no podía estar cerca de animales y de flores, algo complicado siendo que pasaba mucho tiempo en el vivero, negocio familiar. Decidieron hacer tratamiento y su mamá puso todo el empeño en que lo superara porque las plantas y animales siempre han sido parte de su entorno natural y lo pudo lograr. A los 5 años fue operada de las piernas para hacerle un alargamiento del tendón, todo salió bien. Después de eso no ha requerido hospitalización y ha estado bien.

            Nació el 21 de enero del 2011 en Acarigua, mientras vivió allá siempre le celebraron sus cumpleaños en la finca de su abuelita en Los Hijitos, pero los regalos eran para los niños del sector, que es bastante precario y con mucha necesidad. Es una enseñanza fundamental para que sea desprendida de las cosas materiales. Luego vivió un tiempo en Caracas, donde se adaptó perfectamente a su entorno y a la rutina escolar. Ya tenía tiempo dando muestras de su habilidad oral y esa personalidad pintoresca que la destaca en cualquier lugar. Su madre dice que siempre ha pedido que ella goce de la gracia de Dios, pues sabe que con eso las puertas del mundo se le abrirán donde sea que se encuentre.

            Cuando deciden migrar a Chile, regalaron casi toda su ropa y juguetes, ella se puso nostálgica, para rematar en el viaje perdieron la maleta donde tenían toda su ropa nueva, más que todo para el frío de invierno que le aguardaba. Su mamá se sintió mal pero ella se encargó de recordarle su propia enseñanza y le dijo: ¡Mamá vamos a pensar que la regalamos! Vamos a esperar que seguro algo bueno vamos a recibir. Cuando llegó a Chile tuvo respuesta, una grata sorpresa aguardándola, consiguió su nueva habitación repleta de ropa, juguetes y accesorios como regalo de su tío y sus padrinos. Esa historia como muchas otras, reflejan que lleva consigo la compañía de Dios.

            Su mamita dice que es su sol, aunque cuando nació sintió que no estaba preparada, hoy en día le da gracias a Dios y sabe que es una bendición. “Me he cuidado mucho de no darle a ella más que el peso de su propia vida. Lo que tiene es que disfrutar su niñez, estudiar y cuidar sus juguetes. Ella es mi luz, mi maestra, me ha enseñado mucho y yo sé que llegó a este mundo para aleccionarme a mí y yo estoy con ella para guiarla. Es mi conexión directa con Dios.”

            Cuando vamos a empezar a conversar para esta reseña me apunta: “yo te quiero decir cómo fue mi viaje a Chile, lo que dejé en Venezuela y cómo me sentí. Me sentí muy mal dejar a mi país, a mis amigos y todo eso. De hecho, a veces me pongo triste. Como te he contado yo no sabía nada de Chile la verdad, no sabía que me esperaba, pero llegamos a un país hermoso. Yo no tenía ni idea, ni idea de cómo se vive aquí, cómo le dicen a todo, que comen, que no comen, cómo se visten, nada. Pero gracias a Dios mi tío estaba aquí, junto con dos muchachos, Nadia y Alex. Hasta el día de hoy se convirtieron en mis padrinos. Ellos compartieron muchísimo conmigo, ahorita viven un poquito lejos y pues vamos a su casa o nos vemos. Así que bueno, hasta aquí todo lo que viví es una gran aventura.”

            Seguidamente damos inicio a su entrevista:

1.       ¿Cuál es tu color favorito? Tengo 6 colores favoritos: rojo, morado, purpura, celeste, amarillo y azul.

2.      ¿Cuál es la comida que más te gusta? Perro caliente, arroz con pollo, pollito crocante con papitas fritas, sándwich de queso y Korn Flakes de chocolate.

3.      ¿Cuál es tu día favorito? Me gustan los días soleados y también los lluviosos porque prendemos la chimenea.

4.      ¿Qué música prefieres escuchar? La música de Bia te aconsejo que la escuches, aunque es de niña.

5.      ¿En qué lugar te gusta estar? En la heladería de mi padrino, en la plaza de las sirenas y en la plaza de mi casa.

6.      ¿Cuál es tu helado preferido? El de vasito, el mixto que es mitad chocolate y mitad vainilla, con galletitas y salsita de arequipe, la especialidad de la heladería de Alejandro.

7.      ¿Qué ropa te gusta ponerte? Me gustan los vestidos, las faldas y las camisitas. Si te pones un lazo y pulseras ya te ves súper coqueta.

8.     ¿Tu número favorito? Por el momento me gusta el 9 y el 10. Ah y el 8.

9.      ¿Cuál es tu película favorita? Frozen con Ana y Elsa.

10.  ¿Coleccionas algo? Las piedritas, me encantan desde chiquita, siempre metía piedras en el bolso de mi mamá. Siempre traigo para tener en la casa porque me gusta jugar con piedritas.

11.   ¿Por qué lloras? A veces lloro porque extraño mucho a Venezuela, siento que Venezuela no se puede comparar, Chile es muy bonito pero Venezuela es única y yo extraño a mis amigos de la urbanización.

12.  ¿Cuándo te ríes mucho? Me emocionan las sorpresas, me pongo muy feliz y me río mucho.

13.  ¿Qué te gusta jugar? Con los globos a que no caigan en el piso y también me gusta correr.

14.  ¿Estás feliz? Si porque aunque extraño mucho a Venezuela soy feliz con lo que tengo aquí, a veces quiero algo y si no lo tengo me pongo triste pero igual le doy gracias a Dios por mi familia, por mi casa, por tener mi comida y por todo.

15.   Para ti ¿qué es la paz? Es como un sentimiento cuando estás aliviado, es bonita y preciosa. Es que todos estén en armonía, me gusta mucho la paz.

16.  ¿Cuál es tu animal favorito? El perro y en segundo lugar el gato.

17.   ¿Qué quieres ser de grande? Tengo varias opciones, me gustaría ser doctora, veterinaria, abogada y secretaria, quiero ser todo eso.

18.  ¿A quién admiras? A mi mamá, a mi abuelita, a mi tío Carlos y a mi tío Manuel.

19.  ¿Qué es lo que más te gusta? Estar con mis amigas, estudiar matemáticas y soy excelente con las matemáticas, estar con mi familia y salir a pasear con mi perrita.

20. ¿Qué es lo que no te gusta? Que mis amigas estén con otras amigas, no sé por qué pero tengo esa maña.

21.  De todo lo que haces ¿Qué es lo mejor? Estar con mi familia y estudiar.

22. ¿Qué es la alegría? Una emoción hermosa, para mi significa estar contenta.

23. ¿Qué es lo que más deseas? Que mi tío Alejandro esté con nosotros, pero que no sea tremendo, que sea bueno e inteligente y que su mamá esté orgullosa de él. Ha cometido errores pero por eso se llaman errores porque puedes aprender, tienes la oportunidad de hacer las cosas más maravillosas.

24.  ¿Cuánto tiempo crees que  dura un viaje al otro lado del mundo? No sé, según yo depende del país donde vayas, unos están más cercas y otros más lejos, por ejemplo a Argentina puedes llegar en 5 minutos y a otros en 3 o 4 días.  

25.  – ¿Qué es lo que siempre te dice tu mami? María se ordenada, porque ser ordenada marca la diferencia.

26. – ¿Cómo son los adultos? Perdón que diga esto pero los adultos opino yo que pueden hacer algunas cosas que los niños no hacen porque tienen derecho, son los que trabajan para ganar dinero y luchar por sus sueños.

27.  – ¿Qué súper poder te gustaría tener? Ser invisible.

28.  ¿Por qué eres tan hermosa? Porque Dios me hizo así.

29. – ¿A qué le tienes miedo?  Mi miedo más profundo es que le pase algo a mi mamá.

30.  ¿Qué es lo más importante para ti?  Mi familia y mi mamá.

31.   ¿Dónde te gustaría vivir? Si se pudiera creo que en un Palacio.

32.  ¿Para ti qué es el amor? Una fantasía hermosísima, es un sentimiento que está en el aire.

33. ¿Te gustó esta entrevista? Si porque expresé mis sentimientos, tal vez algún día tenga pena de expresar mis sentimientos así que mejor ahora que nunca.

            Trato de cerrar la entrevista y me interrumpe: “¡Ya va! Ahora una pregunta para ti, ¿te gustó hacerme la entrevista a mí? Contesto que sí, que para mí es genial conocerla mejor y que participe en Extraordinario Soy. Me propone que ahora ella me entreviste a mí, como la tía consentidora que me encanta ser, no me puedo negar. Señores fue mi primera entrevista oficial sobre este proyecto extraordinario que me llena el corazón, no se grabó ni se difundió, pero yo la almaceno en mis memorias favoritas de vida y podré reproducirla felizmente cada vez que quiera recordar a mi María Isabella bonita. Es mi prima segunda pero nos tramos de tía a sobrina. Hija de Adriana y nieta de Zulay, tamañas razones para amarla desmedidamente. Se metió en mi corazón desde el primer día que la vi, recuerdo una ropita rosadita que tenía. Todos dicen que es muy parecida a mí, yo les creo demasiado cuando hablamos y me sale con una de las mías, inventa, insiste, propone y habla, somos tal para cual. Yo la amo y la miro esperanzada con mucho potencial, habilidad comunicativa desbordante y empatía sin igual. Le auguro un camino extenso, bonito y feliz como ella me hace a mí cada vez que la tengo cerca. ¡Te amo María Isabella! 

17 comentarios en “María Isabella: el amor es una fantasía hermosísima, es un sentimiento que está en el aire”

  1. Roys que dias tan bonitos hemos vivido con estas entrevistas, recordar tanto su momentos bonitos ♥️
    MI María Bonita, eres un ser maravilloso y te amamos con todo nuestro corazón Bella corazón!

  2. La última respuesta de María Isabella me dejó muda y enamorada!❤️ «Tal vez algún día tenga pena de expresar mis sentimientos»… Y cuántas veces no nos pasa eso siendo adultos? Qué bueno que ya superé esa etapa! jajajaja hermoso poder leer en tus palabras y las suyas a una niña como tu sobrina? Dios la bendiga!

  3. María es un ser extraordinario, le hace honor a éste bonito proyecto. Viajé en el tiempo, recordando todo lo que viví junto a ella. Siempre ha sido especial. Qué buena entrevista. La leería 100 veces más.

  4. Mi niña bonita es el mejor regalo que Dios le ha dado a la familia, ella es espontánea, extrovertida, luchadora, fuerte, valiente, si estás con ella aprendes cosas que jamás te puedas imaginar, porque es que es una niña, y su personalidad como la de una adulta, ah y también puedes reír a carcajadas con ella, porque es ocurrente y divertida; ella le roba el corazón a cualquiera, mi niña bonita siempre estas en mis oraciones, pido a Dios que te haga crecer en tamaño y en sabiduría y que cumpla los deseos de tu corazón. Te quiero muchísimo.

  5. No pude evitar llorar de agradecimiento a Dios por mi nieta preciosa, toda uña creacion del amor del Señor! Así es Maria Isabella!!! Tal cual..
    Siempre amorosa, me ama y me admira y todos los días me lo repite!!
    Te amo mi Maria!! Eres grande❤️

  6. Que hermosa niña no cabe duda que sus raíces son fuertes y simentadas en la vida en Dios.
    Muchas felicidades Adriana estás haciendo bien tu trabajo, sigue disfrutando la maternidad

Los comentarios están cerrados.