
Le pregunto su nombre completo y me deletrea totalmente: A-N-D-R-E-A / M-I-L-A-G-R-O-S / T-O-R-O / G-A-R-C-Í-A, por momentos rectifica alguna letra pero al final lo logra fantásticamente. Se describe a sí misma tiernamente “soy como una luz”. Tiene 7 años y dice que ya es muy grande porque le llega por el hombro a su mamá y por el codo a su papá. Una niña linda con un chin de timidez y mucho de parlanchina. Estamos conversando y cada tanto realiza observaciones, de pronto dice: “¡Que lindos pajaritos hay en mi ventana!” con una cara sonriente y grandiosa como su corazón, bondadoso con los animalitos. Cuenta que siempre se posan allí y cree que tienen su nidito. Andrea es venezolana pero vive en Argentina, donde el fútbol causa furor, nos cuenta que van a hacer un acto especial por el mundial Qatar 2022 en su colegio y ella va a hacer lo del equipo de Corea, que la maestra les dijo que tienen que bailar con abanicos y movimientos tranquilos como lo hacen allá. Agrega: “está Corea del Norte y Corea del Sur, México y creo que Qatar o Uruguay, no sé bien, son los del grupo B del mundial los que vamos a hacer nosotros los de segundo de jornada simple y jornada completa”. Le encanta hacer manualidades y ver películas de navidad. Todos los martes practica patinaje y pronto tendrá una presentación especial junto a sus compañeras. Le gusta jugar con sus amigos y las palomitas de maíz. Dice que es feliz con sus papitos, con su papá está llenando el álbum del mundial y con su mamá ya montó la navidad en casa. Saluda a su familia en Venezuela y les manda mucho amor. En esta publicación de Extraordinario Soy nos confiesa que lo que más le gusta de los adultos es que a veces le hacen caso a los niños.
¡Comenzamos!
¿Sabes qué es una entrevista?
“Un poco sé, que es como cuando hablas de muchas cosas de trabajo y esas cosas”.
¿Cómo dirías tú que eres tú misma?
“Yo diría que soy como cuando escribo muy rápido y termino todo en un tiz taz, mi seño me dice que soy una luz, diría que soy una luz, algunas veces me dicen Andy y así me siento cómoda. No me gusta que me digan Toro porque es como tu apellido y todo eso, me siento un poco incómoda. Cuando le digo a mi mamá que me dicen eso me dice que les diga: !¡Tú eres fuerte como el Toro para vencer! Creo que amo un poco el fútbol y me encantan todas mis muñecas, algunas ya no son tan tan para mí. Ahorita estoy transformando una muñeca LOL en una muñeca de mí. Le quité los moños y le puse mucho hilo que mi mamá me dejó hacerlo. Le pregunté a mis padres si le podía pintar el vestido y me dijeron que no y les pregunté por qué y me dijeron que porque es una muñeca que te regalaron con mucho corazón. Me gustan las manualidades, muchísimo, me encantan, a mi mamá también le gustan, a mi mamá le gusta la navidad y también me gusta a mí”.
¡Cuéntanos todo lo que quieras sobre ti!
“Yo soy una niña que tiene 7 años y digo siempre que soy muy grande porque ya le llego al hombro a mi mamá y hasta aquí a mi papá, (se toca el codo). Cuando cumplí 7 años me sentí muy especial, mis papás me querían hacer una sorpresa, había un globo de 7 años y todo. Planeamos todo con tiempo, para mí es todo al revés cuando son días que no hay cole me despierto con muchas ganas y cuando hay cole no tanto, a veces me quedo dormida, cuando vi en la sala un globo de 7 años y muchas cosas, desayuné un muffin de vainilla creo y me sentí muy entusiasmada. No fui al cole, quería estar con mis amigos pero no quería estudiar ese día, ellos me preguntaron ¿Por qué no viniste? y era tan obvio que tenía que planear todo y viajar hasta mi cumpleaños. También hicimos un regalo para nuestra familia, un calendario, todos ayudamos, mi mamá me dijo que un día vamos a marcar todo eso pero no me acuerdo que día y cuando terminemos ese, no sé si vamos a hacer otro porque aunque tenga muchas hojas se le pueden acabar”.
“Soy muy feliz con mi familia, los amo mucho y sé que cuando sean viejos van a tener mucho amor por sus nietos y todo eso, me siento muy feliz porque tengo una familia y todo eso. A veces me dicen mis amigas que soy especial. Mis amigas son Cata, Vicky, Emi e Isabella, a veces me dicen que soy una luz y a veces que no tengo mucha concentración. Siempre me regalan mucho juguetes y me siento muy feliz, mis tíos y mis primos, que los amo y los extraño, estoy muy ansiosa si voy a ir a verlos, y si voy a ir, voy a estar diciendo que vamos para la playa, que vamos para la playa porque dicen que las playas en Venezuela son muy hermosas y sé que hay un barco gigante allá porque tenemos en una foto aquí, si quieres te la muestro”. Me trae un cuadrito con una hermosa panorámica del Parque del Este que le regaló mi amado Dio a sus papitos. Me emociono al contemplarlo, le expliqué que esa fotografía es del Parque del Este, que al fondo se puede apreciar El Ávila, adornado por las altas palmeras que bordean ese lago bonito dentro del parque, donde se puede alquilar un barquito, para navegarlo a dúo mientras ambos pedalean. Del barco gigante que refiere, le digo que espero que pueda visitarlo un día pronto y bonito con sus papitos, me dice que quiere ir y va a jugar a ser la capitana de ese barcote”.
“Me encanta la música, la música es mi pasión como Coco que dice que la música es su pasión, no hacer zapatería y a mí me encantan las películas que tengan nieve, navidad y muchas cosas así. Yo creo mucho en la fantasía, aunque a veces algunos chicos dicen que la casa de Mirabel no existe pero yo no les creo. Un día hubo una fiesta de la escuela para compartir la comida, me encantó, yo traje unas galletas gigantes con chispas de chocolate, nunca nunca jamás en la vida voy a olvidar mi cumpleaños, ni un sombrero de flores que hice con mi mamá”.
“Cuando copio en el pizarrón se me pierden las letras y las veo como flachosas pero si es cerquita del pizarrón si lo puedo copiar bien pero si es lejos no. Me encantan las palomitas, ir al cine, hacer manualidades con mi papá y mi mamá, un día me dijo mi papá que hasta el mediodía íbamos a hacer una manualidad, hicimos una silla con puros palitos. Una vez fui a ver a Disney, estaba Elsa, había películas aunque no era ya como película, yo pensé que iba a ser más realista, porque cuando veo una cosa así me parece sorprendente. Cuando fui a Disney de hielo me sorprendí tanto que casi lloraba de felicidad y comimos como hielo triturado o algo así, tenía al fondo como jugo de naranja, era una bebida muy fresca en un vaso de frozen”.
¿Te acuerdas donde naciste?
“En un hospital como todos los bebés (pausa). Y mi papá era el super doctor porque se disfrazó de doctor o algo así”.
¿Cómo sabes eso?
“Porque tienen muchas fotos guardadas de hace tiempo de cuando yo era chiquita. Mi papá hasta grabó mi cuarto entero de Venezuela y hasta tiene fotos de mis piecitos cuando eran chiquitos, después medianos y ahora que tengo esta patota (risas)”.
¿Qué te enseñan tus padres?
“A no pelear, a no decir malas palabras, a no pegarse, que hay que respetar, hay que amar, no hay que pelearse con la familia y todo eso”.
¿Cuales momentos bonitos has vivido con tus papitos?
“Recuerdo que vamos a unas plazas, vamos al parque juntos y visitamos Los Arcos que lo decoraron muy bonito porque era el cumpleaños de la tienda donde venden cosas de niños”.
¿Qué es lo más divertido de tu papá?
“A veces me ayuda a pegar las figuritas del mundial, ahorita mismo estaba pegando unas figuritas con él y ya tenemos a Lionel Messi”.
¿Qué es lo más divertido de tu mamá?
“Ver películas de navidad, hacer pasteles y cosas así como manualidades, como ahora que estamos haciendo cosas de navidad porque ya montamos la navidad en casa.”
¿Qué aprendes en la escuela?
“Muchas cosas como matemáticas, creo que sumas, restas y multiplicaciones. Obviamente mi materia favorita es plástica porque hacemos manualidades, hicimos una carta de cuidar al mundo escribimos cuidemos el planeta. También hicimos un árbol con papel glass y con fósforos ya usados y el tronco lo hicimos con las puntas de lápices que quedan cuando le sacamos la punta. Tecnología la amo porque reciclamos cosas, por ejemplo ayer tuvimos que traer un cartón de 3 o de 30 cm creo (se queda pensando), construimos cosas con los materiales, creo que vamos a hacer una plaza porque ya hicimos unos bancos y los arbolitos. Había que ponerle nombre y yo le puse Plaza Pulpo porque la hice con 8 brazos”.
¿Quiénes son tus amigos?
“Mis amigos son Joaquín, Rochi, Isabella, Isabel, Catapresa, Cata Gómez, Francesco, Thiago, Biana, Ana Paula, Fausti, Faustina, Vicky y Daniel, creo que nadie más”.
¿Qué son los amigos?
“Para mí son una fortaleza que te puede ayudar a cualquier cosa, por ejemplo cuidarte las cosas, aunque también tienes que cuidar tus cosas tú mismo, pero pueden ayudarte a sostener algo, es muy bueno tener amigos. Si es tu primer día de clases puedes estar nerviosa pero las seños dicen que no pasa nada porque los nervios son como un pensamiento impositivo”.
¿Qué haces con tus amigos?
“Con mis amigos hago muchas cosas como jugar, jugamos fútbol, a los hermanos, y con los bloques y las cartas”.
¿Cómo es ser buen amigo?
“Es ser buen compañero con los demás, ser un poco más amable y no reírse cuando el otro se cae”.
¿Qué mensaje le mandarías a tu familia en Venezuela?
“Le diría yo que estén muy bien, que los proteja Dios y todo lo bueno, que cuiden a los animalitos en especial a la perrita de mi prima, que ojalá pueda estar con ellos siempre y lo que más quiero para ellos es mucho amor, que siempre los quieran, los amen y los respeten”.
¿Qué te da miedo?
“Las alturas y un poco a las mariquitas aunque son inofensivas, una vez apareció una mariquita en la ventana y le hice una casita con cartón de huevo, porque hay que reciclar un poco, la casita tiene puertita y sótano”.
¿Qué te hace reír?
“Me hace mucho mi papá reír siempre por muchas cosas, hace payasadas y me sorprende, hace magia, osea pone un muñequito acá y lo tapas así y lo abre así y ya no está es como magia pero la magia no existe entonces es que hace como trucos”.
¿Qué te agrada de los adultos?
“Lo que me gusta de los adultos es que a veces le hacen caso a los niños”.
¿Cómo son tus maestros y qué te enseñan?
“Una se llama Patricia, una se llama Daniela que antes era nuestra maestra, está la vicedirectora que es Vanesa, está Camila, está Miss Mack que es la seño de inglés, está María que es de tecnología, la seño Micaela que es la maestra de la carpeta de plástica, también el profe Maxi y la profe Rocío que son los de gimnasia y está también la seño Sol de Catequesis, está Agustina que no es mi maestra pero está en quinto o sexto grado. Rodrigo es el que hace tic no podía faltar. Ellos me enseñan inglés y ellos pueden enseñarte mucho”.
Cuando seas adulta ¿qué quisieras ser o hacer?
“Cuando sea grande quiero ser cantante, bailarina, una maestra de tecnología, una veterinaria, una médica, una bombera, una policía y nada más. Quiero cantar una canción pero me da verguencita se me antoja pero no tengo tantas ganas, a veces tengo ganas de cantar pero me da vergüencita pero cuando estoy sola por ejemplo en el baño cantó mucho pero muchísimo”.
¿Sabes qué es ser extraordinario?
“Si, significa, ah no no lo sé (pausa) ah ya sé que es, significa que te salió algo muy bien, excelente diría”.
¿Cómo podemos ser extraordinarios cada día?
“Cuidando bien el planeta, que siempre veo basura en las calles, ¡Qué mal! Quiero ver una publicidad de que hay que cuidar el planeta porque hay mucha basura en el planeta, hay que reciclar y reutilizar como yo hice con una caja de huevos una casita para los insectos. Reutilizar las cosas como me hizo mi amiga Vicky que me regaló un pedazo de madera que pintó y decoró aunque me dijo que no le dio tiempo, pero me lo hizo así, (lo toma y lo muestra) quedó lindo. Y hay que amar y respetar”.
Sus papitos nos responden algunas preguntas que dan cuenta de la personalidad y rasgos de Andrea Milagros, nos comparten recuerdos en común y expresan su amor por su amada y única hijita.
Jelitza, su mamá: “ella es auténtica, genuina, amorosa, tiene muy definida su personalidad, es perfeccionista y muy noble. Creo que tiene la combinación perfecta de ambos, no te podría decir que tiene de cada uno pues ella es ella y amaría siempre fuese ella misma sin copiar cosas de los demás, incluyéndonos a nosotros. El nombre lo escogió su papá básicamente, yo quería que tuviera el nombre Milagros porque así lo sentí desde que nos pusimos en la tarea de buscarla y una vez quedé embarazada supe que era un milagro de vida. Los nombres los buscamos con significados, una que vez decidimos que se llamaría Andrea Milagros, supimos que Andrea significa bella y valiente, Milagros por su significado «prodigio» o «algo maravilloso». Intento enseñarle que ante todo debe ser feliz, que sea generosa y ayude a los demás, que respete a los otros y que por sobre todo aprenda a decir no cuando no quiera, y no complazca a nadie si ella no quiere, con amor sepa decir no sin herir, y que no espere nada de nadie así se le hará más fácil el camino, por lo menos eso piensa la mamá (risas). Trato de hacerle todo modo juego o divertido aunque cuando hay que ponerle seriedad al asunto nos enfocamos, yo trato de involucrarme en todo lo que hago para que sepa ser independiente. Andrea es mi amor chiquito, mi pequeña, mi muñeca, mi bambina, mi tesoro más preciado, mi bendición, mi alegría, mi orgullo, mi felicidad, puedo tener días difíciles pero al verla todo vale la pena, todo es posible siento solo amor por mi hijita. A futuro sin duda la veo independiente, siendo ella, siendo feliz, disfrutando cada momento de la vida que Dios le regala con mucho color y mucho amor”.
Ronny, su papá: “el nacimiento de Andrea fue muy especial, cargado de mucho sentimiento y nervios por todo lo que significa ella para nosotros.Andrea es mi Milagro de vida. Algo cómico que me pasó, es que, inconsistentemente, al doctor recién sacarla le conté rápidamente los dedos de los pies y las manos (risas) y al detallarla un poco más vi su cara con una sonrisa hermosa. Tengo muchos recuerdos divertidos juntos, aprender a decir “papa”, aprender a caminar, el día que conoció la playa, quizás uno que guardo con mucho amor, fue en Venezuela un día llegué del trabajo y ella tenia mis zapatos puestos, era muy cómica verla con 1 añito y esos zapatos tan grandes. Andrea es una niña muy alegre, bastante curiosa, extrovertida alguna veces pero con timidez en otras, para mí ahorita tiene la particularidad de hablar muchísimo, sobre cualquier tema, desde un chiste a preguntar que es una galaxia. Le encanta ver películas en familia y hacer manualidades. Trato de enseñarle que sea una niña respetuosa, amable y agradecida. Algo que siempre le digo es que si se cae, que se levante y continúe, que avance siempre; y sobre todo que sea “feliz”.Lo que siento por ella no lo puedo describir, me lo reservo, y es difícil de explicar, ese comentario que dicen que tus hijos son TODO, bueno sería eso”.
Andrea para mí es un espléndido cariñito consolidado en Argentina, cuando coincidimos aquí ya casi cumplía 3 añitos, era muy tranquila, hablaba poquito y las fotos no la animaban mucho. Blanquita, hermosa, de cabello abundante y bonito, pequeñita y de cachetes tiernos. Ahora tiene 7, se echó un estirón, habla de todo y mucho, le agarró cariño a las fotos, me ha permitido hacerle hermosos retratos, esos que captan su esencia y su lindura. Habla combinando la tonada venezolana con visos de acento argentino, me genera gracia y ternura, dice “cho” (yo), “pochera” (falda) y “flequicho” (pollina), por cierto que pidió recientemente cortarse el flequillo y le queda maravilloso, la hace lucir coqueta y grandota. Desde el primer momento nos dice tíos a Dio y a mí, han sido muchos momentos tiernos, divertidos y cargados de amor los que hemos podido compartir cuando la cuidamos o salimos en familia. Un recuerdo que albergará mi corazón siempre es de un día que me invitó a jugar con ella en su casita rosa, no sé cómo pero me las ingenié y entré, compartimos un té de mentiritas que pareció tan real por la alegría de reencontrarme con mi yo niña frente a esa pequeña tan bella que se ha ganado mi corazón. Cuando la busco en su colegio me recibe con inmensidad de amor y alegría, casi siempre con un “tíííííía” que de inmediato se diluye en besos, abrazos y risas. Seguidamente junto a su mamita hacemos un repaso de lo bueno y lo no tan bueno de la jornada escolar del día. Me emociona narrarla, que ustedes también conozcan su inocencia y su hermosura. Es mi chiquita querida, pido a Dios que colme con felicidad y gratitud su vida y familia. ¡Le deseo todo el amor y toda la bendición