EscribirNOS

          “EscribirNOS” fue una idea que surgió en la trinchera creativa que alberga mi mente en esta cuarentena. Digo trinchera, porque me aferro a protegerme del fuego enemigo allá fuera entre caos y noticias pandémicas. Así que durante junio realizamos este taller de escritura narrativa que proponía contarnos desde nuestra propia versión, uno mismo como autor del relato de su vida, hallar alguna vivencia, entre tanta existencia, que merezca ser contada.

          Como docente me planteo un objetivo inicial al abordar cualquier interacción académica, así que les confieso que contar fue la coartada perfecta para conseguir intenciones más nobles: desconectarnos de tanta realidad, fantasear con nuestra esencia, valorar nuestra historia personal, dar una hojeada retrospectiva como referente para proyectarnos al porvenir  y coincidir con gente agradable, activa y emprendedora.

         De esta manera, como moderadora de ese gran aprendizaje que fluyó de ustedes mismos, me siento sumamente complacida porque se contó, se apreció el relato propio y el ajeno, se ocupó el tiempo productivamente y se fraternizó con personas brillantes y valiosas. ¡Ha sido maravilloso!

Le agradezco a:

Aura: por plantearnos una definición precisa y práctica del tiempo, lo aleccionador de su productividad en cuarentena y por esa comisión de quejarnos menos y aprovechar cada situación.

Cruzberly: por compartirnos su trayecto de vida, recordándonos así, que más allá de donde estemos no abandonemos nuestros sueños y que todo aquello que anhelamos lo podemos alcanzar.

Daniel: por esa valentía que refleja viajar solo, la audacia de trasladarnos a la gran manzana, graficarnos su magnífica experiencia turística y la invitación a aventurarnos en ese viaje soñado.

Gregorio: por recordarnos que estar vivos no es simplemente existir, contarnos el valor del amor y la educación y motivarnos a trascender como experiencia vital.

Juan Carlos: por esa historia familiar que alberga lucha, constancia, amor y nos rememora la esperanza de los nuevos comienzos, evocando así  voluntad y coraje en los migrantes venezolanos.

Valentina: por la genialidad resultante de atreverse a capturar el prodigio de nacer, mágicamente desenlaza en la contemplación de la concepción como acto primigenio de nuestra inefable vida.

Yanina: por recordarnos que los milagros existen y a veces se personifican en los seres que amamos, una dosis celestial en un relato que nos recuerda que Dios siempre tiene la última palabra.

                Lo expreso en orden alfabético porque de alguna manera había que hacerlo, pero la maravilla y la gratitud van para todos por igual. Son geniales, constantes y esforzados. Anuncio el éxito en sus vidas, hoy y cada día. Cuando quieran o necesiten escribir, los aguardo por acá. ¡Mi cariño y respeto siempre! 

3 comentarios en “EscribirNOS”

  1. Gracias a Dios por ti Roysbel por tu amor y tú entusiasmo por enseñar y seguir aprendiendo, nunca dejes de hacerlo, porque por personas como tú con vocación entrega y pasión por ayudar y enseñar es que mucha gente ha podido alcanzar sus sueños!! Gracias

  2. Woooaoo , Gracias por permitirme ser parte de este maravilloso taller. Todas y cada una de las historias me dejaron encantada y de cada una me queda una enseñanza. Amé haber utilizado mi tiempo compartiendo cada miércoles una charla con ustedes.
    Profe ? que decirle, más que agradecerle por la paciencia y el amor con el que me sacó todas mis dudas y particularmente por contagiarme las ganas de escribir mi historia, ya que al principio los miedos eran más grandes que mis puedos y quiero.
    Les abrazo grandemente y sin duda se los extrañará
    Por acá una amiga Argentina ❤

  3. Muuuuchas gracias por darnos un espacio para poder expresarnos, por los conocimientos y por la experiencia, en general, que me hizo conectar con nuevas personas.

    Me pasaba que podía estar muy estresada ese día y cuando llegaba la hora del taller podía relajarme, sentir que había un espacio para la creatividad entre tanto caos. EscribirNos era esa pomada que aliviaba mis miércoles.

    Nuevamente gracias porque todos los días aprendemos algo nuevo y con esta experiencia me volví más sensible ante la perspectiva de los demás.

Los comentarios están cerrados.