¡Feliz Día Argentina!

¡Feliz Día Argentina! Hace año y medio aproximadamente que vivo aquí en Buenos Aires y hoy que se celebra el Día de la Patria en Argentina, mi mente activó la retrospección para contarle al corazón esa cuantiosa lista de agradecimientos pendientes con esta nación: Es como tener una tercera casa, la segunda sería Colombia donde […]

¡Feliz Día Argentina! Leer más »

Maryuri Concepción: uno tiene tanto para brillar que no debería malgastar su tiempo sino invertirlo para lograr sus sueños

Maryuri Concepción, es alegre y bonita, se parece a su mamá. De tez blanca, cara finita y cabello liso; ahora lo tiene largo y con tono rubio, le sienta muy bien. Nace el 23 de mayo de 1975, en la Clínica Santa Ana de la capital venezolana. Es abogada de profesión, mas ha incursionado en

Maryuri Concepción: uno tiene tanto para brillar que no debería malgastar su tiempo sino invertirlo para lograr sus sueños Leer más »

¡Hagamos origami!

折り紙 así se escribe origami en japonés, la componen dos vocablos, ori=doblar y kami=papel. También se conoce como papiroflexia, con la salvedad de que el origami se trata únicamente de pliegues y cruces para dar forma y la papiroflexia si permite cortar y pegar el papel, al construir las figuras. Recomiendo hacer origami, es una

¡Hagamos origami! Leer más »

Familia es Familia

Y cariño es cariño, como canta Rubén Blades. Hoy Día Internacional de la Familia, quiero aprovechar para reivindicarla, suena a cliché pero es la base fundamental de la sociedad. En teoría parece quedarnos claro pero no lo apreciamos en la práctica. Nos quejamos del caos social, pero abandonamos ese lazo natural que nos vincula genéticamente.

Familia es Familia Leer más »

Pedro Roberto: si he hecho cosas extraordinarias, sería cuando ayudo a otras personas

Pedro Roberto, un caraqueño que llegó al mundo en 1959. El nombre se lo pusieron entre su mamá y su tía Argimira. Pedro no sabe muy bien por qué, Roberto por el santoral correspondiente al 29 de abril, día en que nació en la Maternidad Concepción Palacios. Su padre quien era italiano quería nombrarlo Giuseppe,

Pedro Roberto: si he hecho cosas extraordinarias, sería cuando ayudo a otras personas Leer más »

Carmen América: lo más extraordinario de mi vida no lo he hecho yo, lo hizo Dios por mí

Todo el mundo la conoce como América, quienes la queremos mucho le decimos Mecala, su papá la apodó mina, mi papá le dice Ameriquita y yo le digo mamá. Le gusta su nombre, al parecer lo lleva porque al momento de nacer,  la primera dama era Menca de Leoni, quien se llamaba así.  Nació el

Carmen América: lo más extraordinario de mi vida no lo he hecho yo, lo hizo Dios por mí Leer más »

Pandémico Equilibrio

Pandemia, coronavirus, fallecidos, palabras crueles que resuenan fríamente en medios y redes últimamente. Diversas teorías conspirativas han surgido en torno al virus; algunos señalan su origen en un laboratorio como arma biológica, otros sostienen que brotó naturalmente por el consumo de animales silvestres mutando al organismo humano, se ha dicho que es una estrategia económica,

Pandémico Equilibrio Leer más »

¡Que te lo digo yo!

¡Feliz Día del Trabajador! para mí significa aplaudir la valía del esfuerzo, alentar la conquista de las metas, suscitar el engrandecimiento de los sueños, patrocinar la superación personal, promover el rendimiento y generar los recursos. Laborar implica productividad, eso tiene que ver con HACER, pero creo que el motivo mayor radica en la consolidación del SER.

¡Que te lo digo yo! Leer más »

Audrey Isolina: no hay peor cosa que la que no se hace

Es agradable, jovial y risueña. De estilo bohemio, buena para hablar y mejor para escuchar. Para nada trivial; profundiza en temas densos y se informa para hacerlo, le gustan las noticias y mantenerse actualizada, en eso nos parecemos. Es  muy particular con las redes sociales, únicamente usa Twitter, su actitud al respecto es subversiva y

Audrey Isolina: no hay peor cosa que la que no se hace Leer más »